Aguillón Beauty Supply - LLR/SH - Soporte Odoo - 2025/10/02 13:00 CST - Recording
2 oct 2025
Aguillón Beauty Supply - LLR/SH - Soporte Odoo
Invitados Ramiro García Laura López Edna García Salma Hernández
Archivos adjuntos Aguillón Beauty Supply - LLR/SH - Soporte Odoo
Registros de la reunión Transcripción Grabación
Resumen
MELFRA PEKAM resaltó inconvenientes con el menú de configuración de nómina, incluyendo la falta del concepto de "otras percepciones" y la ausencia del menú "Movimientos" para la prima dominical. Laura López, en colaboración con los compañeros de Nominas Pekam, revisó la configuración de nómina en la empresa "Ana Bella", corrigiendo la asignación de reglas y categorías salariales y demostrando el cálculo de la nómina para Fernanda Noemí Gámez Jiménez, quien tenía un contrato indeterminado y se le pagaba semanalmente. Se planteó una estrategia para pruebas de cálculo de nómina, sugiriendo MARCELA MENDOZA MONTOYA realizar pruebas con una sucursal completa, y Laura López propuso usar un grupo reducido de empleados para agilizar la validación.
Detalles
- Problemas con el menú de configuración de nómina MELFRA PEKAM señaló que el menú de "Movimientos" para el pago de la prima dominical no aparecía y que faltaba el concepto de "otras percepciones" para poder ingresar elementos no programados en la prenómina. También expresó su deseo de avanzar en esto para que el cálculo de la prenómina sea más preciso (00:00:00).
- Selección de la empresa y base de datos Laura López confirmó que estaban trabajando en la empresa "Ana Bella" y en la base de datos de producción (00:01:28). MELFRA PEKAM también afirmó que todo el trabajo se había realizado en el entorno productivo (00:00:00).
- Revisión de contratos y salarios de empleados Laura López revisó los contratos de los empleados y notó que algunos no tenían contrato o no tenían el sueldo diario y por hora registrados. Los compañeros de Nominas Pekam explicaron que se habían centrado en personas con contrato indeterminado (00:02:33). Laura López también revisó el contrato de Fernanda Noemí Gámez Jiménez, que era indeterminado, y confirmó que se le pagaba semanalmente, con un bono de puntualidad y una percepción adicional (00:03:35).
- Generación de nóminas y configuración de estructuras salariales Laura López explicó cómo generar una nómina, enfatizando la importancia de identificar a los empleados con información completa para evitar errores. Descubrió que las percepciones y deducciones, así como las reglas salariales, no se habían importado o estaban en la empresa incorrecta (Comercializadora FASM en lugar de Ana Bella) (00:06:32) (00:13:15). Se corrigió la asignación de las reglas y categorías salariales a la empresa "Ana Bella" (00:11:22).
- Cálculo de nómina y ajustes iniciales Laura López calculó la nómina de Fernanda, mostrando el sueldo base, séptimo día, premio de puntualidad, prima dominical y percepción adicional (00:16:19). Se decidió eliminar el subsidio, ya que no era relevante para la empresa (00:17:28). También se ajustó el contrato de Fernanda de "asistencias" a "horario de trabajo" para que el séptimo día se calculara por separado, lo cual MELFRA PEKAM y MARCELA MENDOZA MONTOYA confirmaron era lo correcto (00:18:53).
- Estrategia para pruebas de cálculo de nómina MARCELA MENDOZA MONTOYA sugirió que, antes de realizar cambios masivos, se hicieran pruebas con una sucursal completa para validar los cálculos de la nómina. Laura López apoyó esta idea, proponiendo probar con un grupo reducido de empleados para agilizar la validación (00:21:27).
- Confusión sobre el tipo de origen de entrada de trabajo Se generó una discusión sobre si el tipo de origen de entrada de trabajo debía ser por "horario de trabajo" o por "asistencias" (00:22:55). Laura López explicó que el "horario de trabajo" calcula automáticamente las horas trabajadas, mientras que "asistencias" requiere el registro manual o con un reloj checador (00:27:57) (00:42:39). MELFRA PEKAM señaló que habían usado "asistencias" debido a los horarios cambiantes y problemas previos con "horario de trabajo" (00:22:55) (00:42:39).
- Problemas con el registro de ausentismo y vacaciones Laura López demostró que al registrar una falta o vacación en el sistema, esta se registraba solo por dos horas en lugar de por un día completo, lo que causaba conflictos en el cálculo de la nómina (00:35:02) (00:45:04). Atribuyó este problema a cómo se configuraba el tiempo personal, y no a la configuración de horario de trabajo o asistencias (00:50:06).
- Próximos pasos y resolución de problemas Laura López propuso configurar conceptos de tiempo personal (falta y vacaciones) y realizar ejercicios con un empleado bajo "asistencias" y otro bajo "horario de trabajo" para validar ambos casos antes de realizar cambios a gran escala (00:51:35). También aseguró que los cambios masivos de información en los contratos se podían hacer de forma eficiente mediante la exportación y reimportación de datos en Excel. Laura López se comprometió a revisar el problema del registro de tiempo personal y los conceptos de nómina para la próxima sesión (00:52:59).
Pasos siguientes recomendados
Laura López agregará el descuento por falta, revisará por qué el séptimo día no es proporcional y configurará el tiempo de trabajo, incluyendo conceptos de falta y vacaciones, para validar ambos casos.
Revisa las notas de Gemini para asegurarte de que sean correctas. Obtén consejos y descubre cómo toma notas Gemini
Danos tu opinión sobre el uso de Gemini para tomar notas en una breve encuesta.
No hay comentarios por ahora
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Please iniciar sesión para compartir esto Video por correo electrónico.